Potencia. Protección. Rendimiento.
Aminol proporciona la resistencia que sus máquinas necesitan, la protección en la que confían y el rendimiento que usted espera, en todo momento.
Partners

















AL/HF-0042
MásAL/HF-0028
MásAL/HF-0030
MásAL/HF-0029
MásAL/HF-0031
MásAL/HF-0022
MásAL/HF-0023
MásAL/HF-0024
MásAL/HF-0025
MásAL/HF-0026
MásAL/HF-0027
MásAL/HF-0021
MásAceites Hidráulicos: El Poder Oculto que Prolonga la Vida de su Equipo
¿Qué es el aceite hidráulico?
El aceite hidráulico es un fluido técnico especial que transmite energía mediante presión en componentes como bombas hidráulicas, cilindros y válvulas, reduciendo la fricción y evitando el desgaste de las piezas.
Funciones principales:
Transmisión de energía y presión
Lubricación de piezas reduciendo la fricción
Distribución del calor y función de enfriamiento
Protección contra la corrosión y el óxido
Resistencia a la formación de espuma, burbujas de aire y contaminación
¿Por qué es importante elegir el aceite hidráulico adecuado?
Prolonga la vida útil del equipo: Un aceite inadecuado provoca desgaste prematuro.
Reduce los costos técnicos: Con un aceite de calidad se minimizan fallas, fugas y reemplazos de piezas.
Mejora el rendimiento: La presión se mantiene estable y el sistema funciona más fuerte y confiable.
Ahorro de energía: La viscosidad óptima permite que bombas y sistemas hidráulicos trabajen con menos energía.
Seguridad: Disminuye riesgos de paradas repentinas y daños en bombas.
Normas y tipos de aceites hidráulicos
Normas principales:
ISO: HH, HL, HM, HV, HG, HS, etc.
DIN 51524: Parte 1 (HH), Parte 2 (HLP), Parte 3 (HVLP).
Tipos / Categorías:
Aceites hidráulicos minerales – los más comunes, adecuados para condiciones estándar.
Aceites hidráulicos sintéticos – resistentes a amplios rangos de temperatura, oxidación y alta presión.
Aceites biodegradables – ecológicos, usados en áreas acuáticas y forestales.
Aceites con alto índice de viscosidad (ISO VG 32, 46, 68, etc.) – rendimiento estable en un amplio rango de temperaturas.
Criterios de selección de aceites hidráulicos
Viscosidad
Medida a 40°C y 100°C.
Más baja para climas fríos, más alta para sistemas calientes y de alta carga.
Comportamiento térmico
El punto de congelación y la resistencia a la oxidación a altas temperaturas son clave.
Los aceites sintéticos son más estables frente a variaciones de temperatura.
Aditivos químicos
Necesarios antioxidantes, anticorrosivos, antidesgaste y antiespumantes.
Presión de trabajo y tipo de bomba
El tipo de bomba (paletas, pistones, engranajes) y la presión nominal definen la elección.
Cumplimiento de normas
Deben verificarse certificaciones ISO/DIN y resultados de pruebas (oxidación, corrosión, desgaste).
Tipos de aceites hidráulicos Aminol
Serie HVLP
Estabilidad de la viscosidad en un amplio rango de temperaturas, protección duradera bajo alta presión.
Productos: HVLP 15, 22, 32, 46, 68, 100, 150; HVLP 22/32/46/68 Zinc Free (sin aditivos de zinc)
Serie HLPD
Dispersa contaminantes como agua y polvo, manteniendo el sistema limpio.
Productos: HLPD 22, 32, 46, 68
Serie HVLPD
Combina características del HLPD con la estabilidad térmica del HVLP.
Producto: HVLPD 46
Serie WR HLP
Resistente al agua, diseñada para ambientes húmedos.
Productos: WR HLP 32, 46, 68, 100
Serie Xtreme
Aceites de ultra rendimiento para cargas máximas y temperaturas extremas.
Producto: Hydraulic Xtreme 32 ULT
Indicadores técnicos y consejos de selección
Viscosidad (ISO VG):
VG 32–46: Para climas fríos y sistemas de presión media.
VG 68–150: Para altas temperaturas y equipos industriales pesados.
Contenido de zinc:
Modelos sin zinc (HVLP Zinc Free) – funcionamiento más limpio, menor riesgo ambiental.
Aditivos adicionales:
Antioxidantes, inhibidores de óxido, antiespumantes, modificadores de fricción.
Guía paso a paso de selección
Conocer parámetros del sistema: tipo de bomba, presión de trabajo, clima.
Determinar el grado de viscosidad: ISO VG 32, 46, 68, etc.
Revisar propiedades químicas: anti-oxidación, anti-corrosión.
Verificar cumplimiento de normas: ISO/DIN.
Evaluar relación calidad-precio: aceites baratos suelen generar mayores costos a largo plazo.
Consejos prácticos
Cambiar el aceite a tiempo, revisar regularmente el sistema de filtración.
Evitar la mezcla con agua.
Vigilar la oxidación a altas temperaturas.
Verificar la fluidez en climas fríos antes de arrancar.
FAQ
¿Cuál es la diferencia entre aceites hidráulicos minerales y sintéticos?
Los minerales son más económicos y adecuados para condiciones estándar. Los sintéticos son más estables en amplios rangos de temperatura.
¿Qué significa ISO VG 46?
Es el rango de viscosidad cinemática medido a 40°C.
¿Cuánto cuestan los aceites hidráulicos?
Depende de la marca, viscosidad y aditivos. Un aceite de calidad es más rentable a largo plazo.
Aminol proporciona la resistencia que sus máquinas necesitan, la protección en la que confían y el rendimiento que usted espera, en todo momento.